Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2021

Mind Map

Imagen
 

Panel síntesis del Proyecto

Imagen
 

Propuesta de Conceptos

Imagen

Informe de visita CIBA, Documentación de proceso de trabajo y recopilación datos obtenidos para el desarrollo del proyecto.

Imagen
Proceso de micropropagación asexual en caña de azúcar: El pasado Lunes 31 de mayo realicé una visita guiada al Centro de Investigación de Biotecnología Aplicada (CIBA) en el cual fui documentando todo el proceso desde que se corta la caña hasta que se siembran los cultivos luego de la multiplicación.                                    1- En la primera etapa del proceso se corta el cogollo de la caña 2-Luego se le cortan las hojas del cogollo                                              3- En la zona de preparación de material se corta 10 cm por encima del entrenudo y se obtiene el SPINDEL 4- El spindel se lava con detergente orgánico y se le realizan hasta 3 enjuagues con agua desmineralizada en la zona de preparación de cultivos 5- Luego pasamos a la zona de Elaboración de Medios...

Detección de Leifsnoia en caña de azucar y tratamientos (termoterapia vs electroterapia)

Imagen
ARTÍCULO COMPLETO en este link Detección de Leifsonia xyli subsp. xyli en Caña de Azúcar (Saccharum spp.), Saneamiento Mediante Técnicas Biotecnológicas. RESUMEN: El raquitismo de los retoños (RSD) , enfermedad producida por la bacteria Leifsonia xyli subsp. xyli, es una de las más generalizadas en las plantaciones cañeras y ocasiona notables pérdidas en el rendimiento agrícola. Una de las formas de combatirla es el tratamiento de la semilla para eliminar la bacteria del tejido, para lo cual se requiere de técnicas de saneamiento y un diagnóstico preciso para su detección, sobre todo como base para la producción de semilla por técnicas de propagación masiva.  Este trabajo tuvo como objetivo el empleo de una técnica de diagnóstico sensible y masiva como el dot-blot, que permitió detectar la presencia del agente causal del RSD en materiales micropropagados por diferentes técnicas de saneamiento aplicadas para el control de dicho agente.  Los resultados demuestran que la termote...
Imagen
  PLANTA DE TRATAMIENTO HIDROTÉRMICO PARA SEMILLA DE CAÑA DE AZUCAR  USOS  Tratamiento hidrotérmico de microesquejes y yemas de caña de azúcar para prevenir enfermedades principalmente de origen bacterial como el Raquitismo de la soca, Clavibacter xyi, la Escaldadura de la hoja, Xanthomonas alvilineans, etc.  CARACTERÍSTICAS   La planta de tratamiento hidrotérmico PTT-30-I, es un equipo integrado y compacto, construido en lámina de hierro con revestimiento de pintura epóxica de alta resistencia a los jugos azucarados y a temperaturas hasta de 75 °C. La capacidad del tanque de agua caliente es de 3.8 m3 donde se alojan 30 contenedores plásticos, no suministrados, de los utilizados para transportar verduras, con medidas de 0.49.7 X 33 X 27.4 cm, referencia Guatemala calada, dentro de los cuales se pueden acomodar aproximadamente 750 Kg. de semilla por bache, cortada en micro esquejes de una o dos yemas. También se pueden tratar yemas unitarias, acomodadas en ...

Hipotesis, Objetivos y Protoprograma definido

Electroterapia: control de enfermedades en plantas a  micropropagar Hipótesis: Un equipo orientado al campo de la biotecnología que implemente una tecnología más eficiente (electroterapia) que las actuales en uso, para el control de enfermedades en las plantas previas a micropropagar. El mismo debe integrarse armoniosamente a un ambiente de laboratorio, debe ser hermético el cierre de la puerta, fácil de utilizar con una interfaz intuitiva, materiales fáciles de esterilizar, que permita la regulación del voltaje y amperaje, con una iluminación adecuada, con una ventana de cristal que permita ver el material de trabajo. Un equipo fácil de transportar e instalar, sería plug and play que no necesite un armado complejo simplemente conectarlo y configurar el voltaje y amperaje que será utilizado en dependencia de la variedad de platas a ser tratadas. Con este equipo se lograría realizar un saneamiento más efectivo de las enfermedades en las plantas gracias a la tecnología que implem...

Protoprograma (Electroterapia: control de enfermedades en plantas a micropropagar)

  Electroterapia: control de enfermedades en plantas a micropropagar Proto programa Factores Condicionantes Requerimientos Premisas Función Control de enfermedades en plantas a micropropagar Electroterapia   Tecnología -Voltaje y Amperaje regulable -Material buen conductor para bajos V y A -Regulador de V -Placas de cobre -Bandeja extraíble de acero inoxidable para fácil esterilización -Interior iluminado -Hermeticidad Morfología El material de trabajo debe ser observable desde afuera Aprovechar el tamaño Ventana de cristal -Tamaño óptimo y compacto -Regulador de V integrado en la morfología Transporte y Armado Fácil transporte y armado Plug and play, pequeñas dimensiones   Interfaz Simple e intuitiva ...