Hipotesis, Objetivos y Protoprograma definido

Electroterapia: control de enfermedades en plantas a micropropagar

Hipótesis:

Un equipo orientado al campo de la biotecnología que implemente una tecnología más eficiente (electroterapia) que las actuales en uso, para el control de enfermedades en las plantas previas a micropropagar. El mismo debe integrarse armoniosamente a un ambiente de laboratorio, debe ser hermético el cierre de la puerta, fácil de utilizar con una interfaz intuitiva, materiales fáciles de esterilizar, que permita la regulación del voltaje y amperaje, con una iluminación adecuada, con una ventana de cristal que permita ver el material de trabajo. Un equipo fácil de transportar e instalar, sería plug and play que no necesite un armado complejo simplemente conectarlo y configurar el voltaje y amperaje que será utilizado en dependencia de la variedad de platas a ser tratadas.

Con este equipo se lograría realizar un saneamiento más efectivo de las enfermedades en las plantas gracias a la tecnología que implementa que logra eliminar hasta un 98% las enfemedades, además de economizar en equipamiento ya que los equipos de hidrotermoterapia existentes son de grandes dimensiones y costosos por lo que también estaríamos optimizando el espacio de trabajo y por lo tanto la eficiencia de este proceso.

Mediante este proceso definir cantidad, variedades y tamaños de las plantas a tratar, modularidad de bandejas para diferentes tipos…

 

Objetivos del Proyecto:

Investigación:

-Investigar las enfermedades que son tratables con esta tecnología.

-Clasificar los tipos y variedades de plantas que serán tratadas

-Definir la cantidad de plantas a tratar en cada proceso

 Producto:

-Determinar la forma más eficiente de uso

-Implementar exitosamente la electroterapia en un producto de diseño industrial.

-Llegar a diseñar un equipo realmente útil que se pueda utilizar y sea viable su fabricación.


Protoprograma:

Factores

Condicionantes

Requerimientos

Premisas

Función

-Control de enfermedades en plantas a micropropagar

-Desinfección casi total de virus y bacterias

-Gran variedad de plantas a tratar

-Capacidad de producción de hasta 300 spindles por día

 Gran efectividad, bajo costo, y bajo consumo

Tecnología

-Electroterapia experimental

-Voltaje y Amperaje regulable

-Material buen conductor para bajos V y A

-Regulador y estabilizador de voltaje

-Hermeticidad

-Procesado de solo 25 spindles por vez

-Bandeja extraíble de acero inoxidable para fácil esterilización

-Interior iluminado

-Cierre electrónico

Morfología

-El material de trabajo debe ser observable desde afuera

-Aprovechar el tamaño

Zona transparente, superficie de fácil limpieza, agarres rugosos para transporte

Dimensiones que permitan hasta 25 spindles de 10 cm de altura máxima y 1,5 cm diametro

-Tamaño óptimo y compacto

-Regulador de V integrado en la morfología

Transporte y Armado

-Fácil transporte y armado

Plug and play, pequeñas dimensiones

Bandejas intercambiables con diferentes mediadas  

Interfaz

-Simple e intuitiva

-Diseño y ubicación óptimo de interfaz

-interfaz 45º frontal superior

-Control digital de V y A

-Control de iluminación

-Temporizador y alarma

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Detección de Leifsnoia en caña de azucar y tratamientos (termoterapia vs electroterapia)